100 expertos y docenas de organizaciones están de acuerdo: ¡Los murciélagos necesitan tu ayuda hoy!
- STEVEN ALBEIRO GARCIA ROJAS
- 18 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha: 18 abril 2023
Palabras clave: Murciélagos, ayuda, ahora, enfermedad, equipo y enfrentar
Según el primer informe publicado por la Alianza de Salud de América del Norte y América del Norte, en los próximos 15 años, el 47 % de los 154 murciélagos conocidos en América del Norte tendrán un riesgo grave en la población debido a la posible extinción de estos. Los murciélagos son las alianzas multinacionales de los Estados Unidos, México y Canadá, incluidas la protección internacional de los murciélagos, los programas de protección de murciélagos mexicanos y los servicios canadienses de animales salvajes y plantas.
Los expertos creen que, en los próximos 15 años, hasta el 82 % de los murciélagos en América del Norte se verán afectados por el cambio climático, especialmente debido a la sequía severa y la temperatura extrema. Otra amenaza principal del murciélago que necesita su ayuda, incluida la destrucción del asilo, la pérdida del hábitat, la mortalidad del síndrome nasal blanco (WNS) y la turbina eólica
La conservación y el cuidado de los murciélagos son importantes para mantener la salud y el equilibrio de los ecosistemas, para la investigación científica y para la preservación del patrimonio cultural de muchas sociedades. Además, como seres sintientes que son, merecen ser respetados y protegidos como cualquier otra especie animal. Los encargados de dicha labor son la alianza para la conservación de murciélagos en américa del norte, entidad que aparte de todo, emite informes para concientizar a las personas que no aprecian el gran trabajo de estos animales en nuestros ecosistemas.
En conclusión, los murciélagos combaten insectos que nosotros consideramos plagas de los cuales ellos se alimentan y disminuye las enfermedades transmitidas por insectos, son polinizadores nocturnos únicos en su labor en algunas zonas tropicales, al alimentarse esparcen semillas de plantas y árboles ayudando incluso a la reforestación, son objeto de estudio por ser portadores de enfermedades graves como el ébola y la rabia que aporta al estudio de la evolución misma y además en ciertos lugares son considerados patrimonio, entonces, como no comprometerse al cuidado de estas especies tan maravillosas que aportan tanto al correcto funcionamiento del planeta.

Comments